top of page
Buscar

David bushnell

(1923-2010)




Uno de los primeros historiadores norteamericanos con formación científica moderna. Fue Master y Doctor en Historia de la Universidad de Harvard. Profesor en la Universidad de Florida, Gainesville y Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Es autor de “El régimen de Santander en la Gran Colombia”, “Eduardo Santos y el Buen Vecino”, “El nacimiento de los países latinoamericanos”, “De los tiempos precolombinos a nuestros días”, “Simón Bolívar: hombre de Caracas, proyecto de América”.

Colombia ha sido un país de diferentes cambios con el paso de los años. La economía ha estado siempre en un punto de variación gracias a la producción, importación y exportación. Se puede evidenciar como con el cambio de épocas se iba mejorando la calidad de vida humana y a la vez como la sociedad iba acoplándose a nuevos cambios sociales, políticos y económicos.


La economía colonial se vio afectada porque en este momento las vías de transporte no eran asequibles, porque, los costos eran demasiado altos para lo que se ganaba en el trayecto, también porque las condiciones de las vías se daban más para animales de carga y no para un vehículo. Se contaba con un sistema fluvial que era más económico pero las condiciones no eran tan buenas. Algunos de los productos que se transportaban eran: textiles nacionales e importados, oro, cacao, tabaco, azúcar, algodón y otros productos. El comercio se vio afectado a causa de que no había una manera de transportar.

La importación y exportación del café, manejaron la situación de industrias económicas durante muchos años, este producto siempre ha sido uno de los “representantes” del país, en los años 1920 y 1930 las exportaciones colombianas incrementaron dejando al país como el segundo productor mundial de café. Años más tarde llego a representar aproximadamente el 80% de las exportaciones en Colombia.


Una década más adelante, llega el narcotráfico a Colombia el tráfico ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades, esto cambio la economía del país y logro cambiar las condiciones políticas y sociales. Este tráfico ilegal comienza con la exportación de la marihuana hacia Estados Unidos, estos productores se veían más beneficiados económicamente exportando esta mata que exportando algún otro producto, nuevos ricos comenzaron a hacerse visibles en pequeñas ciudades.

“En todas partes se oía o se leía que la cocaína había desplazado al café como primer rubro de exportación y que los narcotraficantes “controlan” el país.”

 
 
 

Comments


bottom of page